En nuestra página de Servicios podrás encontrar información detallada sobre las áreas en las que trabajamos los Educadores Sociales.

Atención a la infancia y la adolescencia
Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad (riesgo social, desprotección, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, etc.)
Donde se busca promover su desarrollo integral, garantizar sus derechos y favorecer su inclusión social.
Funciones del educador social:
- Detección y prevención de situaciones de riesgo.
- Diseño y ejecución de programas socioeducativos individualizados y grupales.
- Apoyo socioemocional y acompañamiento en procesos de desarrollo personal.
- Mediación en conflictos y promoción de habilidades sociales.
- Coordinación con familias, escuelas y otros profesionales.
- Realización de informes y seguimientos

Intervención familiar
Apoyo y orientación a familias que atraviesan dificultades (crisis, conflictos, problemas de comunicación, situaciones de vulnerabilidad socioeconómica, etc.). Se busca fortalecer sus capacidades educativas y relacionales, mejorar la dinámica familiar y prevenir situaciones de riesgo.
Funciones del educador social:
- Evaluación de las necesidades y dinámicas familiares.
- Diseño e implementación de programas de apoyo y orientación familiar.
- Intervención en crisis y mediación familiar.
- Desarrollo de habilidades parentales y comunicativas.
- Acompañamiento en procesos de cambio y adaptación familiar.
- Coordinación con otros servicios y profesionales.

Inclusión social de personas con discapacidad
Diseño y aplicación de estrategias para favorecer la participación plena y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida (educación, empleo, ocio, cultura, etc.). Se busca eliminar barreras y promover la autonomía personal.
Funciones del educador social:
- Evaluación de las necesidades y potencialidades de la persona.
- Diseño y desarrollo de programas de apoyo individualizado.
- Fomento de la autonomía personal y las habilidades para la vida diaria.
- Promoción de la inclusión educativa, laboral y social.
- Sensibilización y concienciación del entorno social.
- Coordinación con familias, centros educativos, empresas y otros recursos.
Atención a personas mayores
Promoción del envejecimiento activo y saludable, prevención de la dependencia, atención a personas mayores en situación de fragilidad o dependencia, y acompañamiento en procesos vitales. Se busca mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos.
Funciones del educador social:
- Diseño y dinamización de actividades socioculturales, recreativas y de estimulación cognitiva.
- Fomento de la participación social y la creación de redes de apoyo.
- Apoyo en la adaptación a los cambios vitales y en la gestión emocional.
- Prevención y detección de situaciones de riesgo de aislamiento o maltrato.
- Coordinación con familias, centros de día, residencias y servicios de salud.


Intervención en drogodependencias y otras adicciones
- Prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de personas con problemas de adicción (sustancias, juego, tecnologías, etc.) y apoyo a sus familias. Se busca reducir los daños asociados al consumo y promover estilos de vida saludables.
- Funciones del educador social:
- Diseño e implementación de programas de prevención y sensibilización.
- Acogida, información y orientación a personas con adicciones y sus familias.
- Desarrollo de programas de tratamiento y rehabilitación psicosocial.
- Fomento de habilidades sociales y estrategias de afrontamiento.
- Apoyo en la reinserción social y laboral.
- Coordinación con centros de tratamiento, servicios sociales y otros recursos.
Educación de adultos
- Diseño e implementación de programas formativos para el desarrollo personal, social y profesional de personas adultas a lo largo de la vida. Se busca promover la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias, así como la participación ciudadana.
- Funciones del educador social:
- Análisis de necesidades formativas de diferentes colectivos.
- Diseño, planificación y evaluación de programas educativos.
- Dinamización de procesos de aprendizaje y facilitación de la participación.
- Orientación académica y profesional.
- Promoción de la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través de la educación.
- Coordinación con centros educativos, empresas y otras entidades formativas.


Intervención comunitaria
- Desarrollo de proyectos socioeducativos en el ámbito local para abordar problemáticas sociales, fortalecer el tejido comunitario, fomentar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida.
- Funciones del educador social:
- Análisis de la realidad social y detección de necesidades comunitarias.
- Diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos de intervención comunitaria.
- Fomento de la participación de los diferentes agentes sociales.
- Desarrollo de procesos de dinamización social y cultural.
- Fortalecimiento de redes sociales y comunitarias.
- Mediación y resolución de conflictos a nivel comunitario.
Justicia juvenil y mediación
- Trabajo socioeducativo con jóvenes en conflicto con la ley, aplicación de medidas judiciales y extrajudiciales, y facilitación de procesos de resolución pacífica de conflictos en diversos ámbitos. Se busca la responsabilización, la reparación del daño y la reinserción social.
- Funciones del educador social:
- Intervención socioeducativa en medio abierto y en centros de internamiento.
- Diseño y ejecución de programas de reeducación y reinserción.
- Apoyo psicosocial y acompañamiento individualizado.
- Mediación entre el joven, la víctima y la comunidad.
- Elaboración de informes y coordinación con el sistema judicial y otros profesionales.

Crea tu propia página web con Webador